Provincia de Santiago del Estero
Ubicación Geográfica
Provincia central de la República Argentina, Limita al norte con las provincias de Salta y Chaco, al este, con Chaco y Santa Fe, sl sur con Córdoba y al oeste, con Catamarca, Tucumán y Salta. Tiene una superficie de 135.254 Km2, Posee un clima subtropical, y se divide en 27 Departamentos: Aguirre, Alberdi, Atamisqui, Avellaneda, Banda, Belgrano, Capital, Copo, Choya, Figueroa, Guasayan, Ibarra, Jimenez, Loreto, Mitre, Moreno, Ojo de Agua, Pellegrini, Quebrachos, Rio Hondo, Rivadavia, Robles, Salavina, San Martín, Sarmiento, Silípica y Taboada.
Por Ley Nº 6.297 el Dpto. Capital pasa a denominarse Juan Felipe Borges.
Santiago del Estero Ciudad
Capital de la Provincia que lleva su mismo nombre.
Primera Ciudad Argentina fundada en 1553 por Don Francisco de Aguirre, por lo cuál lleva Honrosamente el Título de MADRE DE CIUDADES.
Breve Reseña Histórica
En Santiago del Estero, tropezaron y chocaron las dos fuerzas de conquista y colonización que tenían por centro Lima y Charcas, por un lado, y Chile, por otro, las cuales tenían ambas por objetivo el Río de la Plata. Francisco de Aguirre, con mandato de Valdivia, pasó la Cordillera con 60 o 70 hombres, cruzó Tucumán y entró a la provincia de los Juríes; expulsó de Barco a Don Núñez del Prado, que había partido de Potosí y en Junio de 1553 levantó el poblado y lo estableció a orillas del Río Dulce, a media legua de distancia. Llamando a la nueva ciudad, Santiago del Estero. La fecha de la fundación cae en el mes de Septiembre de 1553.
El rey Felipe II concedió a la ciudad el título de “muy noble” y un escudo de armas.
Podría considerarse como ciudad primigenia, la tercera ciudad Barco fundada por Don Núñez del Prado en 1552, y también Medellín, fundada por Don Francisco de Mendoza en un lugar ubicado entre Salavina y Soconcho en Mayo de 1544. Pero la verdad es que ninguna de esas iniciativas tuvieron la vitalidad y la continuidad histórica de la fundación de Don Francisco de Aguirre.
Breve Reseña Histórica de la Honorable Cámara de Diputados
La instalación Jurídica de uno de los tres Poderes del Estado, se lo debemos a Don Manuel Taboada y a Don Antonio Taboada y con ellos la trascendental decisión de darse la Primera Constitución de la Provincia.
La primera Constitución fue sancionada en Julio del año 1856 durante el gobierno de Don Manuel Taboada. El juramento se lo efectuó en el Atrio de la Catedral, el 25 de Mayo de 1857. El Presidente de la Convención Constituyente fue Don Juan Francisco Borges.
La constitución de la primera Legislatura de la Provincia es decir del Poder Legislativo, surge como Sala de Representantes, la cuál estaba integrada por 16 miembros titulares y 6 miembros suplentes, sumados estos últimos la sala de representantes se convertía en Convención Constituyente.
Los Diputados duraban 2 años en sus mandatos.
El Poder Judicial se integraba por Un Superior Tribunal de Justicia, Un Juzgado de alzada y un Juzgado de 1º Instancia.
El Poder Ejecutivo se encontraba constituido por un Gobernador y un Ministro General. El Gobernador duraba 2 años en su función y era elegido en forma indirecta ya que era la sala de representantes quien tenia la responsabilidad de elegirlo.
Las primeras leyes sancionadas por la Sala de Representantes en el año 1856, fueron:
· Ley disponiendo se dicte un Constitución para la Provincia.
· Ley sobre aranceles de los Agrimensores.
· Ley aprobando elecciones a Diputados.
· Ley estableciendo una Escuela de Primeras Letras en la ciudad Capital.
Todas estas leyes sancionadas hasta el año 1905 no contaban con un número, recién a partir de este año durante el gobierno del Dr. JOSE SANTILLAN, las leyes sancionadas comienzan a ser numeradas. Entre ellas se encuentran:
· Ley autorizando Licencia al Gobernador Dr. Santillan
· Ley autorizando al Poder Ejecutivo para invertir hasta $9.000.- en la adquisición de un terreno con destino al Colegio Nacional.
La Legislatura Santiagueña fue fundada en el año 1826, su primer Presidente fue el Sr. JUAN JOSE LAMI.
Su primera Ley fue sancionada en el año 1856, presidida en ese entonces por su presidente el Sr. JUAN F. BORGES.
Entre los años 1867- 1870 se ordeno construir los altos del Edificio del Cabildo, para ser utilizado como sede del Poder Legislativo.
La primera Legislatura funcionaba en el antiguo Cabildo ubicado frente a la Plaza Libertad, y fue trasladada en el año 1928 al Edificio del Teatro 25 de Mayo ubicado en Avellaneda Nº 380, donde funcionó hasta principios del año 2004.